El cabello es además de la piel, lo que más cuidamos, sobre todo las adolescentes o jóvenes que lo llevan largo. Claro que llegan los problemas de sequedad, falta de brillo o mucha grasitud. A continuación les recomiendo algunas mascarillas que podemos hacer en casa y con productos naturales que dan excelentes resultados.
En estas recetas se han de utilizar básicamente aceites, porque tienen muchas propiedades y vitaminas para el cabello. Uno de ellos es el aceite de aguacate, vale decir la palta, muy fácil de conseguir y que contiene múltiples vitaminas que favorecen al cuero cabelludo y de esta forma el mismo se mantiene saludable sin que caigan las famosas cascaritas. Este aceite se usa sobre todo para masajear las raíces del cabello y el cuero cabelludo. La fruta se puede utilizar pura, puesto que el aceite al ser más viscoso puede resultar más difícil de eliminar del cabello.
Otra de las recetas que da muy buenos resultados, consiste en elaborar una mascarilla con la yema de un huevo y un poco de palta, o bien aceite de aguacate añadiendo un poco de jugo de limón. Se bate muy bien hasta obtener una crema y luego se coloca en todo el cabello previamente humedecido y se deja actuar durante aproximadamente media hora. Ustedes dirán que quedará olor a huevo y es cierto, pero crean que es sumamente efectivo. Luego lavan preferentemente con agua fría.
Verán que al peinarse no deberán desenredar para nada el cabello. Si tienen el pelo muy quebradizo, y castigado lo mejor es usar solamente huevo con limón y llevar a cabo el mismo procedimiento. Además con esta mascarilla el pelo suele crecer mucho más rápido.
Dos aceites más a tener en cuenta son el de coco y el de jojoba. El primero se puede aplicar en todo el cabello (sólo unas gotas) y también se lo puede utilizar para el famoso frizz. Luego el de jojoba es ideal para los cabellos que están muy dañados y maltratados, pues otorga mucha sedosidad y brillo.
Para las que desean nutrir el cuero cabelludo muy graso, es necesario utilizar una mascarilla que se prepara con la pulpa del aguacate, lo cual es vitamina E pura, y se la mezcla con yogurt natural. Se coloca en todo el cabello efectuando masajes y a los 10 minutos se quita lavando con un buen lavado. La banana mezclada con miel también es muy buena para todo tipo de cabello.
Y finalmente para tratar las puntas quebradizas y abiertas, se aplica aceite ya sea de aceite oliva o bien de almendras, éste último es maravilloso pero lo deben colocar solamente en las puntas. Lo ideal es hacerlo cada dos o tres días a la semana y preferentemente de noche para que el aceite haga efecto. Se aplica sobre el cabello seco y cuando se levantan, se lavan como siempre.
No olviden que los productos como los fijadores, mousses, y la famosa e indispensable planchita daña mucho el cabello. Traten de evitarlos mientras mejoran la salud del cabello.
Deje una respuesta