
Por cierto, no somos pocas las mujeres que debido a tantas actividades diarias, como ir a trabajar, estar sentada y mal generalmente, frente a al PC, hacer las cosas de la casa, tener a upa a los chicos, limpiar y más cosas aún, tenemos dolores de columna que son muy molestos y en muchas ocasiones acarrean otro tipo de problemas. Así que a partir de ahora debemos comenzar a cuidarla, porque con el pasar de los años se verá más afectada y ya no podremos realizar los mismos esfuerzos.
Los dolores en cervicales y en toda la columna se deben habitualmente a las malas posturas que adquirimos, a los cambios bruscos y al hecho de realizar mucho esfuerzo como levantar baldes, bolsas, cajas y a los mismos niños. Todo esto que parece normal y que lo es perjudica sin darnos cuenta la columna que con el paso del tiempo habla a través de los dolores.
Entonces debemos revertir en primer lugar las malas posturas cuando por lo general pasamos toda la jornada en la oficia frente a una computadora. Tratar de sentarse en un cómodo sillón y mantener la espalda erguida. Si podemos descansar de a ratos mucho mejor. En cuanto a la cabeza, no la debemos agachar mucho puesto que también influye en la mala postura de la columna. Tampoco echar la cabeza hacia atrás, lo correcto es mantenerla derecha. Cuesta, sí pero con los días una se va a acostumbrando. Cuando dormimos, lo mejor es hacerlo sin almohada, esto es ideal para que la columna se mantenga bien derecha. En algún momento del día sí o sí debemos tomarnos un tiempo, por ejemplo cuando regresamos de trabajar, para poder salir a camina un rato o hacer un poco de gimnasia, aunque sea leve para ir cambiando los movimientos.
Otro punto como se ha mencionado, es no hacer mucho esfuerzo, es decir si vemos que nos cuesta levantar cosas muy pesadas, pedir ayuda porque al hacer tanto esfuerzo sumando la mala postura puede aparecer la artrosis de columna la cual no tiene remedio alguno, y sólo se puede aliviar haciendo natación.
En el caso de sufrir de vértigos, mareos o mucho sueño, la causa son las cervicales tan famosas que tantos trastornos traen debido también a la mala postura. Aquí lo más aconsejable es realizarse masajes con un especialista, o hacer algunas sesiones de kinesiología en donde con almohadillas calientes, más lámpara, más masajes en dos semanas estaremos como nuevas siempre y cuando no volvamos a cometer errores.
Cuando se levantan a los chicos es mejor agacharse a la altura de ellos para que al ir levantándose con él en brazos, el esfuerzo esté equilibrado y no sea brusco. Lo mismo es aconsejable para las abuelas que más esfuerzo deben hacer.
Se estima que a los 20 años, época en que solemos comenzar a trabajar y estudiar es cuando más problemas de cervicales padecemos. Luego desde los 30 y hasta los 40 años, son en este caso los dolores lumbares los que nos aquejan a causa del esfuerzo realizado y a partir de los 50 años o cuando ya entramos en al menopausia, y existen posibilidades de padecer de osteoporosis debido a la misma menopausia o a la obesidad, hay que tomar muchísimos más recaudos para evitar fuertes dolores. Es por ello que a los 40 años se aconseja realizar una visita al endocrinólogo, quien a través de análisis establecerá el estado tanto de las hormonas como de la columna y quizás, o seguramente nos indique realizarnos una densimetría ósea para ver cómo se encuentra el estado general de los huesos.
Finalmente, el calzado en caso de sufrir dolores de columna, es un tema muy importante, los mismos no deben ser ni altos ni completamente chatos, sino con un poco de taquito para que la columna no sufra. El tema de la obesidad es otro factor que hay que cuidar, puesto que más obesa una está, más sufrirá de la columna Y en el caso de concurrir al gimnasio es muy bueno decirle y comentarle al profesor de nuestros padecimientos en la columna, para que nos indique los ejercicios más sanos y establecer una rutina a través de la cual podamos seguir asistiendo, pero sin perjudicar a la columna. ¡No dejen de cuidarse mujeres!
Deje una respuesta