Vitamina E: ¿es la clave para logar un envejecimiento saludable?

¿Sabía usted que al menos 200 UI diarias de vitamina E puede ayudar a combatir diversas enfermedades? Los estudios encontraron que el alfa tocoferol (o vitamina E) ha demostrado ser efectivo para combatir ciertas enfermedades. La vitamina E puede ayudar con la preservación de oxígeno y potencialmente ofrece cura para diversas enfermedades. De modo que tomar esta dosis puede contrarrestar hasta un 40% o más de los cotos de oxígeno, que controlan los órganos del cuerpo y el corazón.

Es que la vitamina parece tener un “anticoagulante” que apoyar las funciones del cuerpo en general, pudiendo reducir la coagulación de la sangre y ayudar a prevenir enfermedades del corazón. La vitamina pareciera ayudar en la dilatación de los vasos sanguíneos. Esto significa que el corazón va a recibir el flujo de sangre que necesita para mantenerse saludable. La vitamina E también se ha sido relacionada con una solución anti-envejecimiento. Muchos médicos creen que la vitamina estabilizaría el desarrollo o madurez en general de una persona. De hecho, médicos alemanes llaman a la vitamina E “la fuente de la juventud”. Según los resultados de los estudios, esta vitamina cuando está presente en una persona con alta resistencia al envejecimiento.

La vitamina E está vinculada a la promoción de la hemoglobina. Dado que el envejecimiento tiene un efecto en las células de la sangre y la médula ósea, los médicos creen que utilizar la vitamina E como suplemento de la hemoglobina es una posible solución a los problemas que plantea la enfermedad relacionada con la hemoglobina. Nuestra estructura de hemoglobina detiene el oxígeno durante un tiempo prolongado, lo que significa que el oxígeno fluye sin problemas. La vitamina E se ha relacionado con un menor riesgo de esta enfermedad ya que se dice que el oxígeno se mantendrá dentro de las cavidades de la hemoglobina por un tiempo más prolongado. De esta manera, se le permitiría a la persona vivir una vida saludable y juvenil.

Es que, a veces, a medida que envejecemos, la sangre que se forma en nuestro sistema se ralentiza y la vitamina E podría trabajar para permitirle a la sangre que fluya sin problemas. En vista de los hechos, los médicos descubrieron que esta vitamina también puede reducir el riesgo de anemia; purificando la sangre, lo que permite que fluya suave por todo el cuerpo. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta muchos cambios, que requieren placas de envejecimiento. Estas placas causan las arrugas, flacidez y otros signos del envejecimiento. Es por ello que, con vitamina E, podría ponerse a trabajar para mantener el metabolismo mediante la posibilidad de mantener lejos a los ácidos grasos, los cuales están saturados.

Pero, ¿en qué momento las grasas saturadas se unen con la vitamina E para retrasar el envejecimiento? Es cierto que necesitamos un grado de ácidos grasos. Sin embargo, cuando los ácidos se acumulan crea elementos que promueven el envejecimiento. Siendo la vitamina E una de las que ha mostrado señales de control de las grasas en la sangre, con ella podríamos mantener las grasas a raya. Sin embargo, algunos expertos sostienen que la vitamina E tiene efectos secundarios que puedan causar daño, por lo que es recomendable consultar a su médico de cabecera en este caso.

Por otro lado, la vitamina E también ha mostrado signos de reducción en enfermedades de los músculos. Un régimen saludable que incorpore vitamina E diariamente, podría reducir los síntomas de artritis. Según los expertos, los componentes de la artritis y sus componentes hermanos pueden estar relacionados con un rápido envejecimiento.

¿Algo más? Pues, pareciera que la vitamina E reduce los calambres en las piernas. De hecho, los estudios se han llevado a cabo acumulan datos de pacientes que se han quejado de calambres en las piernas. Los médicos recomendaron vitamina E y cuando regresaban a visitar a su médico, los calambres en las piernas habían desaparecido. Si bien no es un estudio conclusivo, porque se basa en la experiencia de los pacientes, es un dato más a tener en cuenta.

Fuentes: MedicalNewsToday, National Institutes of Health, Oregon State University, American Cancer Society.

Método !Wow! Mujer Fabulosa con Personal Shopper

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*