Problemas en la salud oftálmica por el incorrecto uso del maquillaje

Los ojos son muy delicados, y a la hora de maquillarlos es necesario tener ciertos recaudos, puesto que el maquillaje podría vehiculizar algunas bacterias al interior del ojo y generar infecciones. Al mismo tiempo, hay mujeres que pueden desarrollar alergias e intolerancias que les causen irritación y molestias.

Son algunos malos hábitos los que pueden causar que se produzcan problemas como el prurito o irritación ocular, la conjuntivitis y la blefaritis, si bien las empresas cosméticas trabajan en hacer cada día sus productos más seguros y confiables. En algunos casos, las infecciones pueden volverse crónicas.

Por eso, lo primero es utilizar productos cosméticos de la mejor calidad. Es cierto que no suelen ser económicos, pero existen buenas marcas a precios accesibles, y hay que tener en cuenta que por lo general, un producto de maquillaje tiene un uso de al menos varios meses. El uso de cosméticos inadecuados, con sustancias irritantes y agresivas, puede causar enrojecimiento ocular, lagrimeo y hasta la aparición de orzuelos (infección en la raíz de las pestañas).

Es necesario tener conciencia de que se trata de productos que se aplican sobre la piel y en especial, en la delicada zona de los ojos. No es buena idea ahorrar en el maquillaje de ojos. En todo caso, se pueden tener pocos productos básicos pero buenos.

Como decíamos, algunas marcas confiables son accesibles en sus precios. Así nos aseguramos que esos productos han pasado todos los controles y que no tienen componentes dañinos para la salud, que sí pueden encontrarse en algunos cosméticos que se venden incluso en tiendas que nada tienen que ver con la cosmética, y suelen captar la atención de las adolescentes, particularmente.

Pero más allá de elegir buenos cosméticos para nuestro rostro y particularmente, para los ojos, hay que considerar que éstos tienen fecha de caducidad, que no se suele respetar. En el envase, debe estar indicada esa fecha, y no se debe continuar utilizando el cosmético transcurrido ese plazo, para asegurarnos que la composición no se alterará y así podría producir algún daño. Ocurre que a veces sólo hacemos un uso ocasional del maquillaje y no es poco habitual que no lleguemos a utilizar ni la mitad del producto cuando se cumple la fecha de vencimiento, pero aún así hay que discontinuar el uso.

Finalmente, hay que tener ciertas normas de higiene al maquillarnos y con los elementos de maquillaje. Es bueno lavarse las manos antes de comenzar, para no transmitir ninguna bacteria presente en ellas a los ojos o rostro, y luego, higienizar pinceles, esponjas y otros.

Se pueden lavar estos elementos periódicamente con jabón neutro y agua, y se deben dejar secar muy bien para evitar que la humedad los dañe o produzca hongos. Un lavado periódico es una buena medida para que no afecten nuestros ojos.

El último consejo es que no se debe compartir el maquillaje o elementos, dado que es posible que algunas infecciones se transmitan de persona a persona. Los cosméticos deben ser de uso exclusivamente personal.

Método !Wow! Mujer Fabulosa con Personal Shopper

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*