Diferentes tipos de celulitis

tipos de celulitis

La celulitis es una de las condiciones estéticas más comunes entre las mujeres, ya que el aspecto de la llamada “piel de naranja” no es nada agradable. Sin embargo, es necesario distinguir que existen diferentes tipos de celulitis, pues no todas son iguales, y cada una – en todo caso – requiere un tratamiento diferente.

Celulitis blanda

Esta tipología de celulitis tiene la característica del aspecto fláccido, que se mueve al caminar, al sentarse o cambiar de posición. Este tipo de celulitis se vuelve más notoria con la edad y al aumentar de peso, así el aspecto de los pozos se hace más evidente y la superficie afectada es cada vez mayor.

La celulitis blanda aparece en la parte superior de las piernas y los brazos y va acompañada de varices o arañas vasculares. Los ejercicios, como también todos los tratamientos que ayuden a que la piel mantenga la firmeza – en especial aquellos a base de colágeno – son los que logran tratarla y mejorar su aspecto.

Los ejercicios de resistencia son los que mejor resultado dan con este tipo de celulitis, para ganar tono muscular sin aumentar el volumen. En cuanto a tratamientos cosméticos, los más efectivos para este tipo de celulitis son los de radiofrecuencia que reafirman la piel y la presoterapia que ayuda a drenar el exceso de líquidos.

Celulitis dura

Este tipo de celulitis es más habitual en mujeres jóvenes y en especial, en la zona de los lados de los muslos. La piel tiene una textura tersa, pero el aspecto es granulado como la piel de naranja y no cambia de aspecto al caminar. La celulitis se ve pegada al músculo y la presión genera dolor.

Las cremas cosméticas de alta calidad, aplicadas en el hogar dos veces al día tras la ducha, dan buen resultado en este tipo de piel de naranja. En cuanto a la actividad física, una combinación de ejercicios aeróbicos y de resistencia son los que ayudan a combatir esta celulitis.

La mesoterapia, además, es efectiva contra la celulitis dura, que de no ser tratada permanece toda la vida y se agrava con los años.

Celulitis edematosa

Es la menos frecuente y la más difícil de eliminar, en especial a medida que pasa el tiempo. Se produce por una mala circulación y sobre todo una importante retención de líquidos, que le quitan forma a las piernas, es dolorosa y además contribuye a la sensación de piernas cansadas. El ejercicio suave como bicicleta, nadar o caminar además de llevar medias de compresión y duchas de contraste (con agua fría), es lo que más contribuye a solucionar el problema. Las infusiones depurativas y diuréticas son de gran ayuda con la hinchazón y las toxinas que este tipo de celulitis acumula, y además se recomienda masajes linfáticos para drenar las piernas.

En todos los tipos de celulitis, pero en esta en particular, es importante mantener una dieta libre de alimentos con alto contenido de sal, de los hidratos de carbono – en particular, de alimentos industrializados –  y las bebidas con gas ya que solo aumentarán el problema.

Está localizada sobre todo en los muslos y en las rodillas junto a la cara inferior de las piernas. La piel está como esponjosa y se siente dolorosa al tocar. Además, con el paso del tiempo además se agregan otros problemas como edemas, várices y calambres en las piernas.

Los tratamientos más efectivos son la presoterapia, el drenaje linfático manual y en general, aquellos tratamientos específicos que ayuden a drenar y a mejorar la circulación de las piernas.

Método !Wow! Mujer Fabulosa con Personal Shopper

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*