Bajar de peso gracias al EPOC: para seguir quemando calorías 24hs después de ejercitar

Un dato sobre el ejercicio físico que suele sorprender la primera vez que se lo escucha es el siguiente: cuando entrenamos en el gimnasio o realizamos ejercicio físico nuestro cuerpo no se hace más fuerte. Nuestro cuerpo se hace más fuerte recién después de ejercitar, en el período que le lleva recuperarse y volver a su estado de equilibrio.

¿De qué se trata esto? Se lo denomina EPOC, y es el gasto energético que realiza el organismo después de un entrenamiento, en el espacio de tiempo durante el cual requiere de más oxígeno. Las siglas EPOC significan Excess Post-excercise Oxygen Consumption (Consumo del Exceso de Oxigeno Posterior al ejercicio), también llamado ECOPE (Exceso de Consumo de Oxigeno Post-Ejercicio).

Durante el EPOC, esta especie de déficit de oxígeno, el cuerpo consume más energía -más “combustible”- lo cual se traduce en un aumento del proceso metabólico: es la quema que se produce después del ejercicio, cuando ya volvimos del gimnasio, nos duchamos, continuamos con nuestro día, e incluso, dependiendo del tipo de actividad física, puede continuar una vez que nos fuimos a dormir, ¡y hasta después que nos despertamos al día siguiente!

El EPOC ocurre con cualquier tipo de ejercicio, así sea aeróbico / cardiovascular, o de anaeróbico, como levantamiento de pesas y ejercicios de fuerza. Después de estas actividades, el cuerpo requiere más oxigeno que el que requería cuando empezó, para volver así a un estado llamado homeostasis; de equilibrio. El organismo debe reponer sus reservas de energía como el glucógeno, re-oxigenar la sangre, bajar la temperatura corporal y regular los ritmos cardíacos y respiratorios.

Todos estos procesos requieren un consumo mayor, tanto de oxígeno como de energía. Es un trabajo enorme, y de hecho es mayor que el trabajo de realizar la actividad física en sí.

El estado EPOC puede prolongarse para durar hasta 40 horas.
El estado EPOC puede prolongarse para durar hasta 40 horas.

 

¿Por qué es tan interesante este estado llamado EPOC?

Si estamos buscando bajar de peso rápido, conocer sobre este fenómeno puede sernos de gran utilidad para elegir el ejercicio más efectivo y así alcanzar nuestra meta.

Estudios recientes comprobaron que el estado EPOC (que por lo general puede variar de un par de horas a un día entero, dependiendo de la persona y su actividad) puede prolongarse para durar hasta 40 horas, realizando los llamados «Entrenamientos por intervalos».

Estos entrenamientos combinan períodos de ejercicio de alta intensidad con otros de descanso como, por ejemplo, 60 segundos de trabajo con 30 de recuperación. Las rutinas de intervalos son muchísimas y también se pueden aplicar a actividades como correr o andar en bicicleta. También se popularizaron mediante programas como el Insanity, de venta por TV en los últimos años.

Lo fascinante del EPOC es que también puede ser motivación para trabajar más duro en nuestra rutina diaria o semanal. Si concurrimos a un gimnasio realizar la misma actividad día tras día, sin mucha variación, puede volverse desmotivante. Podemos llegar a pensar que estar 30 minutos en una bicicleta fija no va a cambiar nuestras vidas, y buscarnos así una excusa para dejar de hacerlo por completo.

Conociendo sobre el EPOC, sabemos que todo esfuerzo que hagamos no acaba al momento de irnos a casa, sino que se sigue quemando grasas horas después, y cuanta más intensidad o variación le agreguemos, más se prolongará este proceso.

Hoy en día se ha vuelto una necesidad hallar suficientes momentos para cuidar de la salud, evitando los riesgos de una vida sedentaria desbordada de tecnología. Conociendo como funciona nuestro cuerpo y metabolismo, podemos elegir mejor las alternativas de ejercicio, para así sacarles el mejor provecho a nuestros esfuerzos y nuestro tiempo.

Método !Wow! Mujer Fabulosa con Personal Shopper

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*