
Si bien la menopausia es bastante molesta debida a los calores, sofocones y sudores también afecta a la piel puesto que la misma deviene muy seca. Como los niveles de estrógenos son my bajos la piel se reseca y retiene más humedad. Por tal motivo notarán que la piel se vuelve algo escamosa no sólo en el rostro, sino también en el resto del cuerpo. Claro que con cuidados especiales todo tiene solución y es por ello que vamos a ver qué podemos hacer para lucir una piel suave más aun en las mejillas que es la zona más afectada.
Ante todo es necesario utilizar lociones que humecten mucha la piel. Evitar siempre los sitios en donde hace mucho calor e ingerir mucho líquido para que la piel se mantenga hidratada constantemente. En cuanto a la limpieza de la cara, es necesario lavarla muy suavemente con agua tibia y con un producto limpiador, o bien un jabón neutro y si es posible que sea para pieles sensibles.
Por otro lado es necesario exfoliar la piel muerta con productos especiales para este procedimiento. Necesitamos erradicar la capa superior que es la escamosa y luego aplicar nuevamente cremas que hidraten. No olviden que en el climaterio la piel comienza a perder elasticidad por la falta de colágeno. Los síntomas que pueden observar son entre algunos, el aspecto muy seco y rugoso de la piel, la falta de frescura y de brillo, un tono que va cambiando, más arrugas, falta de firmeza es decir más flacidez sobre todo en el cuello, en las piernas y los brazos. También pueden aparecer manchas oscuras si nos exponemos mucho al sol. Otro síntoma evidente es que disminuye en la piel la cantidad de grasa y de ácidos grasos que son esenciales para la misma. Cuidado con el sol porque no favorece a la piel durante este periodo.
El cabello también se ve afectado en la menopausia, puesto que se vuelven más secos y quebradizos y además puede caerse más de lo habitual. Lo recomendable en este caso es primero hacerse un chequeo endocrinológico y luego el médico aconsejará los mejores productos para renovar el cabello. También disminuye el vello en las axilas y el pubis y paradójicamente aumenta en el rostro como en la zona de las mejillas, el cuello y la barbilla. Claro que esto último con una buena depilación se soluciona.
Las uñas también padecen de menopausia si así podemos decir, puesto que se vuelven también más frágiles, se quiebran y se resecan. Así que es muy bueno utilizar aceite de almendras, cremas y luego pintarlas.
Hay muchos tratamientos como el de aplicar hormonas sexuales como sustitutas, pero son muy caros y ocasionan problemas secundarios. Por otro lado estos tratamientos no hacen efecto en cuanto a la disminución de arrugas, así que les recomienda acudan a productos caseros y cremas como lociones de buena calidad. Es necesario ser constantes y dedicarle a la piel un tiempo diario de cuidado. Por todo lo dicho hay que cuidar muy bien la dieta, que sea rica en fibra, verduras y frutas, mucho calcio y líquido. Si es posible evitar el tabaco que en nada favorece a la piel.
La vitamina A es muy buena consumirla porque rejuvenece notablemente las células aumentando los niveles de colágeno y por ende de elastina. También es recomendable practicar algún deporte, que no es necesario que sea agresivo, puede ser la práctica de pilates o unos leves ejercicios durante una hora tres veces a la semana.
Si van a acudir al médico, recuerden que es fundamental la participación de un endocrinólogo, de un ginecólogo y de un reumatólogo. También recurrir a un dermatólogo es muy bueno sobre todo cuando aparecen las manchas oscuras y no desaparecen. Felizmente para aquellas mujeres que no desean recurrir al bisturí, hay muchas cremas que contienen antioxidantes, minerales y vitaminas con resultados muy notorios.
Deje una respuesta