La sabia naturaleza nos ha dado una diversidad de productos que permiten hacer frente a problemas de salud habituales, tal es el caso del acné, que puede mejorar considerablemente gracias a las infusiones herbales.
Las hierbas, hojas y flores en infusión o en aceites esenciales tienen enormes propiedades medicinales y cosméticas, y tanto si se ingieren como si se aplican de manera tópica sobre la piel afectada por el acné, permiten equilibrarla, ya sea descongestionándola, limpiándola, controlando la grasitud o hasta equilibrando los niveles hormonales. Además, aportan nutrientes y antioxidantes que combaten el envejecimiento y contribuyen a tener una piel lozana y saludable.
Las hierbas orgánicas y frescas son las que mejor resultado darán a la hora de aprovechar estas propiedades, es importante la calidad del producto para lograr buenos resultados.
Manzanilla
Es una de las hierbas más completas para el cutis, con propiedades descongestivas, humectantes, relajantes, antiinflamatorios, astrigentes, bactericidas y en especial regenerativos celulares.
Si se ingiere en infusión, la manzanilla es digestiva, contribuyendo a una adecuada digestión y absorción de los nutrientes. La infusión sirve para limpiar la piel acneica con gasas o discos de algodón, también para aliviar las ojeras e hinchazón de párpados.
Combinada con otras hierbas se potencian sus efectos, por ejemplo con salvia, también con cola de caballo y tomillo, o con nogal.
Té Verde
Uno de los que tiene más cantidad de antioxidantes, con lo cual ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel. Además es digestivo, y contribuye a eliminar toxinas, relacionadas al desarrollo del acné.
Diente de León
Esta hierba es útil aplicada en forma tópica en casos de salpullido, acné, granitos y piel muy sensible, es un gran depurativo hepático. Esta hierba combinada con manzanilla y aloe vera regenera, rejuvenece y cura irritación de la piel.
Jengibre
Esta raíz ayuda a rejuvenecer la piel, beneficia al funcionamiento hepático e intestinal, lo cual promueve la eliminación de toxinas implicadas en la aparición del acné.
Aloe
Es por excelencia una de las plantas más benéficas para el cutis en general, y para el acné en particular. Es astringente y regenerativo celular, además tiene poder bactericida.
Árbol de te
El aceite esencial de árbol de té es excelente para eliminar granitos, acné, verrugas, dermatitis, hongos, entre otros. Se disuelven unas gotas de aceite de árbol de té en una taza de agua caliente para aplicar con discos de algodón sobre el cutis afectado por acné.
Lavanda
Esta hierba tiene excelentes propiedades antibacterianas y descongestivas, que ayudan a que la piel acneica mejore notablemente, se puede infusionar para luego aplicar sobre el cutis con discos de algodón, o bien utilizar su aceite esencial diluido.
Descubre más desde Gabinete de Belleza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deje una respuesta