
Seguramente te ha ocurrido que al ponerte alguna remera, pantalón o saco, especialmente se nota en los de color negro, te diste cuenta que esa prenda estaba repleta de pelos de tus adorables animalitos. No trates de evitar la situación pelando a tu perro o gato y lee con atención que te enseñaremos cómo quitar pelos de mascota de la ropa.
El pelo de los animales cumple la función de protegerlo de los rayos solares y que no se pierda la temperatura corporal. Cuando el pelaje alcanza su longitud máxima, se desprende, ahí es cuando llega el momento en el que encuentras tu casa llena de bolas de pelos que, además, se adhieren a tu ropa.
¿Cómo quitar pelos de mascota de la ropa?
Tabla de Contenidos
A continuación te detallamos algunas técnicas que sirven para sacar los pelos de perros o gatos y limpiar tus prendas de vestir:
1. Usar una cinta adhesiva
La famosa cinta adhesiva nunca falla. Prepárate para gastar varios rollos ya que a veces es muy difícil de quitar, aunque es una forma efectiva de combatir este problema.
2. Rodillos quita pelusas
Los rodillos quita pelusas también dan muy buenos resultados, pero tienes que lavarlos constantemente para quitarles los residuos y esperar a que se seque bien para volver a repetir el procedimiento unas cuantas veces.
3. Cepillos de dientes
Si, un simple cepillo de dientes puede servir. Si lo humedecemos quitará los pelos con mayor seguridad pero debes ser constante ya que es muy pequeño en comparación al tamaño de las prendas.
4. Utilizar el freezer o congelador
Si tienes la ropa en un estado a punto de tirarla a la basura por la cantidad de hebras que tiene, detente, hay solución. Mete la ropa en el freezer o congelador lo más estirada posible y espera dos o tres horas. Al quitarla, ponla en la mesa y con un cepillo o los dedos arranca los pelos.
5. Utiliza guantes de goma
Los mismos guantes de latex o goma que se utilizan para lavar los platos o hacer otras tareas en el hogar sirven para quitar pelos de mascota de la ropa. Frotando la ropa con los guantes puestos, siempre en un mismo sentido, los pelos se van adhiriendo al guante que luego puede ser lavado con agua.
6. Con las manos mojadas o un paño húmedo
Por último, la forma más sencilla consiste en humedecer las manos e ir pasando por la ropa, arrastrando los pelos. Lo mismo se puede hacer con un paño húmedo. aunque según el material con el que está hecho el paño, puede ser más o menos efectivo.
¿Cómo evitar que la ropa de llene de pelos?
Para evitar este tipo de inconvenientes aconsejamos que cepilles a tu mascota todos los días, para que cuando esté en la época del cambio de pelaje, sus pelos queden en el peine y no en el piso o en la ropa.
No dejes tirada la ropa en el sofá o cama donde previamente estuvo acostado tu perro o gato.
Si usas telas como gabardina o modal, es preferible que no estés en contacto con los animales porque estos materiales tienen un mayor riesgo de impregnarse de lo que este volando por tu casa.
No olvides que si a tu mascota se le desprende constantemente el pelo, es señal de que algo anda mal, consulta a tu veterinario de confianza. Su dieta o la comida balanceada que utilizas también puede influir en ello.
Entonces, si se trata de quitar pelos de mascota de la ropa, no entres en pánico, utilizando alguno de los consejos que te hemos dado deja tu ropa como nueva y libre de las pelusas y pelos de tu gato o perro.
Deje una respuesta