
Si un tema está actualmente en boca de todos, son los tratamientos de belleza, los pros y los contras que los mismos implican para la salud. Hace años se viene hablando en centros de belleza, estética y salud, de los tratamientos con “botox”. En este caso, este producto ya comenzó a implementarse para regenerar el pelo y los expertos aseguran que sus beneficios son importantes a la hora del cuidado del cuero cabelludo.
El bótox ha llegado hasta el pelo, mostrándose como una nueva alternativa a la keratina para cuidar el cabello. A pesar de su nombre, el bótox capital no es bótox ni se inyecta. Pero entonces…
¿De qué se trata y cuáles son sus beneficios?
El llamado y conocido “Bótox”(toxina botulínica), consta de hace aproximadamente quince años en el mercado de la belleza, y ha sido utilizado para combatir tanto problemas estéticos como de salud, por ejemplo, las arrugas faciales y de expresión, la sudoración excesiva de las axilas, el estrabismo, el parpadeo incontrolable e incluso la incontinencia urinaria.
El bótox para el cabello es un tratamiento relativamente nuevo, que consigue devolverle al pelo su brillo natural. También es conocido como Hair Botox. Aunque su nombre lo indique, no contiene esta toxina (bótox), sino que se trata de una mezcla de vitaminas (D, B6 y pantenol), proteínas y aminoácidos, que ayuda a hidratar, suavizar y nutrir el pelo dañado por la coloración, el cloro o el calor.
Tal como es el efecto del botox en otras partes del cuerpo, al aplicarlo en el pelo, se logra un efecto de “resposición” de masa capilar, una especie de “relleno” que devuelve la masa capilar al pelo. No alisa, pero suaviza y da cuerpo y volumen; el cabello queda visiblemente más sano.
La aplicación de botox en el pelo al igual que en el resto del cuerpo, tienen en común la búsqueda de una mayor vitalidad. En el caso del cabello, tiene un resultado semi-permanente ya que su efecto suele durar entre 2 y 3 meses. Este “tratamiento antiarrugas capilar” no consiste en la aplicación de toxina botulínica sino en la aplicación de vitaminas, aminoácidos, proteínas, ácido hialurónico y sobretodo colágeno.
En caso de querer realizarse este tratamiento, se recomiendan 4 sesiones con un intervalo de 15 días entre ellas y después de aplicar el producto se suele utilizar papel osmótico, algún gorro térmico o en su defecto se realiza un masaje para favorecer con el calor la penetración de los productos. Tras el secado, el tratamiento se sella con la plancha, lo que procura una mayor penetración del producto en la fibra capilar.
Esta mezcla de ingredientes que se aplican al pelo, son 100% naturales sin queratina ni formol. Se aplican sin aguja -al contrario de un tratamiento de bótox real- y tiene como objetivos principales:
– Por un lado, ayudar a rejuvenecer el pelo debilitado y quebradizo, dañado por coloraciones, contaminación, radiación solar, aportando una hidratación profunda y una nutrición completa que permite recuperar el brillo y la salud capilar aunque no actúa sobre las puntas abiertas.
– Por otro lado, logra un efecto alisador parecido a la queratina aunque sin activos químicos que lo hacen menos agresivo. Esto es especialmente interesante para mujeres que alisan su pelo con frecuencia utilizando planchas o secadores, que resecan la fibra capilar.
– Por último, ayuda a reducir el encrespamiento. Como recomendación final, aconsejamos realizarse el tratamiento de bótox capilar en manos expertas y con garantías de utilizar ingredientes de máxima calidad y naturales.
Nada mejor que darle a tu efecto revitalizador para verte y sentirte mejor. Verás que los resultados los notarás de manera inmediata, así que no dudes en probarlo, es un gran tratamiento para mantener tu cabello con vida, radiante y lucir espléndida.
Deje una respuesta